El comportamiento del inversionista como factor determinante del sesgo doméstico en la diversificación de portafolios de renta variable en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si el factor de comportamiento del inversionista es el determinante principal del sesgo doméstico en el Perú. Para esta determinación se aplicó la metodología de datos de panel dinámico utilizando el modelo de Arellano-Bover/Blundell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Paz, Ricardo Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1010
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones
Capitalistas y financieros
Renta
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar si el factor de comportamiento del inversionista es el determinante principal del sesgo doméstico en el Perú. Para esta determinación se aplicó la metodología de datos de panel dinámico utilizando el modelo de Arellano-Bover/Blundell-Bond, esto permitió sustentar formalmente la hipótesis planteada. Para el desarrollo del modelo se utilizó data secundaria proveniente de la base de datos del Banco Central de Reserva del Perú, la Bolsa de Valores de Lima y la plataforma virtual Yahoo Finance, para obtener los factores de mercado y de comportamiento que influyen en el sesgo doméstico. Así mismo, se incorporó tres variables dicotómicas (Dummy), la primera refleja la presencia de crisis financiera y las dos últimas reflejan periodos de elecciones presidenciales. Los resultados muestran que el comportamiento del inversionista influye significativamente en el sesgo doméstico y a su vez es el principal determinante del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).