Aumento de la inversión extranjera directa de China en el sector de infraestructura en Perú entre 2016 y 2019
Descripción del Articulo
A lo largo de la última década, se han producido cambios en la tendencia de las inversiones provenientes de China en América Latina. En este contexto, Perú ha comenzado a recibir inversiones extranjeras directas de China de forma diversificada, con tendencia creciente, en el sector de infraestructur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23030 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversiones extranjeras--Perú Capitalistas y financieros--China Infraestructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | A lo largo de la última década, se han producido cambios en la tendencia de las inversiones provenientes de China en América Latina. En este contexto, Perú ha comenzado a recibir inversiones extranjeras directas de China de forma diversificada, con tendencia creciente, en el sector de infraestructura. La presente investigación constituye un estudio de caso sobre el aumento de la IED de China en el sector de infraestructura en Perú desde 2016 hasta 2019. Frente a este fenómeno, insta conocer los intereses de las empresas y del Estado chino para tal diversificación. Se explica el aumento de la IED china en este sector a partir de tres intereses del Estado chino que trascienden a los intereses de las empresas: 1) Los metales peruanos son importantes para los procesos productivos chinos; así, mediante las nuevas infraestructuras se busca garantizar el suministro sostenible de estos recursos al generar mejores condiciones para la extracción y comercio de ellos. 2) A través de la infraestructura, China busca potenciar la ubicación geoestratégica de Perú en Sudamérica al establecer vías comerciales, entre Asia y ALC, con presencia china. 3) Perú constituye un contexto de “bajo riesgo” para la diversificación de IED china en sectores nuevos - como el de infraestructura-, y el desarrollo de procesos de aprendizaje para potenciar el expertise empresarial y diseñar proyectos sostenibles. Se concluye que la inversión de China en infraestructura tiene un carácter geoeconómico porque contribuyen a fortalecer el poder económico nacional chino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).