Mejora del proceso de producción de polos camiseros de una empresa textil para aumentar su productividad

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolla en una empresa textil, cuya problemática surge porque los índices de productividad son relativamente bajos en relación a su capacidad productiva, asimismo presentan altos costos de producción que oscilan entre S/. 45,200. Por consiguiente, se planteó como objetivo prin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Neira, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5671
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria textil
Control de procesos
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolla en una empresa textil, cuya problemática surge porque los índices de productividad son relativamente bajos en relación a su capacidad productiva, asimismo presentan altos costos de producción que oscilan entre S/. 45,200. Por consiguiente, se planteó como objetivo principal proponer una mejora del proceso de producción de polos camiseros para aumentar la productividad. Para diagnosticar el estado actual en el que se encuentra el proceso productivo de la empresa de confección se tomaron en cuenta los tiempos, el uso de maquinaria y los recursos utilizados. Asimismo, para la mejora del proceso productivo se empleó el software ProModel, dando como resultados un aumento de la productividad de 72.1%. Por último, se evaluó la productividad del antes y después de la propuesta, obteniendo 1,440 unidades más que la anterior producción, de igual forma los costos de mejora derivados de la propuesta, en relación a los ingresos se incrementaron, ya que antes de la mejora estos oscilaban entre 52,800 soles mensuales, no obstante, después incrementaron a 88,800 soles/mes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).