Propuesta de mejora del proceso de fabricación de bocina con pestaña en la empresa JAMLI SCRL

Descripción del Articulo

El estudio se enfoca en la organización del rubro metalmecánico JAMLI S.C.R.L., dedicada a la fabricación de todo tipo de repuestos para mototaxis en la región Lambayeque. Una de las piezas principales que fabrica son las bocinas con pestaña, la cual cuenta con una gran demanda en el mercado no aten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidaurre Bances, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7305
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización industrial
Productividad industrial
Gestión de la calidad
Industrial organization
Industrial productivity
Quality management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio se enfoca en la organización del rubro metalmecánico JAMLI S.C.R.L., dedicada a la fabricación de todo tipo de repuestos para mototaxis en la región Lambayeque. Una de las piezas principales que fabrica son las bocinas con pestaña, la cual cuenta con una gran demanda en el mercado no atendida en su totalidad y con procesos de fabricación que presentan una baja productividad debido a diferentes causas, lo que genera un impacto económico negativo de 22 893,6 soles en utilidad contra la empresa. Frente a este problema se planteó la siguiente pregunta ¿de qué manera se puede mejorar el proceso de fabricación de bocinas con pestaña en la empresa JAMLI S.C.R.L? Se logró proponer un nuevo puesto de trabajo para el proceso productivo, con base en el forjado en caliente. Asimismo, se planteó una nueva distribución de planta, un plan de implementación de 5S, tiempos estándares para el proceso y finalmente un plan de capacitación al personal. Con la mejora realizada, se logró elevar la productividad en un 400% y de esta manera poder atender el total de la demanda del producto en estudio. Se determinó que el proyecto tendrá una inversión total de S/. 22 495, con una tasa interna de retorno del 53%, un valor neto actualde S/. 49 132,56 a un plazo de 5 años yun período de recuperación de 1 año, 7 meses y 27 días, siendo un proyecto muy viable y rentable para la empresa en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).