Análisis de la calidad del servicio en el museo de sitio Huaca Rajada Sipán – Lambayeque, 2019
Descripción del Articulo
La calidad de servicio es un conjunto de propiedades que hoy en día son la clave para distintas instituciones privadas y públicas, cada año la calidad toma un valor más significativo e importante a nivel mundial en el ámbito museístico, cuya finalidad es lograr un buen manejo de distintas situacione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2968 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del servicio Servicio al cliente Museos Restos arqueológicos Lambayeque (Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La calidad de servicio es un conjunto de propiedades que hoy en día son la clave para distintas instituciones privadas y públicas, cada año la calidad toma un valor más significativo e importante a nivel mundial en el ámbito museístico, cuya finalidad es lograr un buen manejo de distintas situaciones, brindar una información clara y veraz, obtener una conexión con el visitante y brindar originalidad en cada espacio y piezas del Museo. El estudio está correlacionado a lo anteriormente mencionado, ya que como objetivo principal es identificar el nivel de la calidad del servicio que brinda el Museo de Sitio Huaca Rajada Sipán. Este desarrollo se ha dirigido sobre un análisis para conocer cómo se encuentra la calidad del servicio en el Museo, con la finalidad de que la calidad de servicio se pueda mejorar en distintos ámbitos y así se logre una experiencia cada día más gratificante. En la investigación se utilizó el método no experimental. Además, para poder determinar la calidad de servicio del Museo de Sitio Huaca Rajada Sipán se aplicó como instrumento la encuesta aplicada a los visitantes del museo de acuerdo a los objetivos de la investigación, como resultados se obtuvieron unas pequeñas deficiencias en las dimensiones de Atención y comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).