Nivel de autocuidado en los pacientes con tratamiento de hemodiálisis. Clínicas nefrológicas de Chiclayo, 2018
Descripción del Articulo
Las personas en tratamiento de hemodiálisis requieren de conocimientos y prácticas para intervenir en su autocuidado, lo que les permitirá tener una vida saludable. La presente investigación titulada Nivel de autocuidado en los pacientes con tratamiento de hemodiálisis. Clínicas nefrológicas de Chic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2260 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemodiálisis Pacientes Autocuidado Clinicas Chiclayo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las personas en tratamiento de hemodiálisis requieren de conocimientos y prácticas para intervenir en su autocuidado, lo que les permitirá tener una vida saludable. La presente investigación titulada Nivel de autocuidado en los pacientes con tratamiento de hemodiálisis. Clínicas nefrológicas de Chiclayo, 2018 tuvo por objetivo general determinar el nivel de autocuidado en los pacientes con tratamiento de hemodiálisis de las clínicas nefrológicas de Chiclayo 2018, tomando como referencia a Orem con su Teoría general de autocuidado. El estudio fue descriptivo de corte transversal, realizado en 186 pacientes atendidos en las clínicas privadas bajo la modalidad de tercerización con EsSalud, seleccionados por muestreo probabilístico. Se utilizó dos instrumentos uno para evaluar el conocimiento acerca de su enfermedad y otro sobre las prácticas de autocuidado al paciente en hemodiálisis. Para determinar el nivel de autocuidado en los pacientes con tratamiento de hemodiálisis se sumó todos los puntajes alcanzados por los pacientes en las diez preguntas de conocimiento más los treinta ítems de prácticas. En todo momento de la investigación se tuvo en cuenta los principios éticos y de rigor científico. Los resultados fueron que el 77.4% de pacientes en estudio tuvieron un nivel de autocuidado bueno, el 93.5% conocimiento bueno y el 65% posee buenas prácticas de autocuidado. Conclusión: El autocuidado del paciente en hemodiálisis es bueno porque tienen un buen nivel de conocimiento y prácticas de autocuidado, debido a la educación constante recibida por parte del personal de salud y por ellos mismos para tener una mejor calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).