Exportación Completada — 

Propuesta de mejora del abastecimiento de insumos en la Procesadora de Bebidas del Norte S.A.C. para disminuir pedidos no atendidos

Descripción del Articulo

PROBENOR S.A.C. se dedicada al procesamiento, envasado y comercialización de agua de mesa en Lambayeque. Actualmente, sus pedidos no atendidos ascienden al 8,1% de su demanda total. Las principales causas que se determinaron son la falta de planificación de insumos, capacitación al personal, procedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sialer Gavidia, Angella Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2579
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Logística empresarial
Bebidas
Industria de las bebidas
Gestión de compras
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:PROBENOR S.A.C. se dedicada al procesamiento, envasado y comercialización de agua de mesa en Lambayeque. Actualmente, sus pedidos no atendidos ascienden al 8,1% de su demanda total. Las principales causas que se determinaron son la falta de planificación de insumos, capacitación al personal, procedimientos y control de inventarios. Para dar solución al problema, se proyectó la demanda de julio de 2018 a junio de 2019 con el método cíclico debido a la estacionalidad de los datos para elaborar un plan agregado de la producción, un plan maestro de la producción y el plan de requerimientos de para materiales e insumos (MRP). Luego, se determinó las cantidades de productos a producir y de insumos a requerir, para de esta forma eliminar el desabastecimiento y cumplir con el 100% de la producción. Se elaboraron además procedimientos de toma inventarios, recepción y despachos de insumos y de compras, con el fin de estandarizar el proceso de abastecimiento. Se propuso la capacitación al personal profesional en temas de logística y abastecimiento; y al personal operario en los procedimientos elaborados. Finalmente, se planteó la compra del software Starsoft para llevar un registro ordenado, actualizado y que no permita la alteración de datos del proceso de abastecimiento. Con las propuestas presentadas se redujo la cantidad de pedidos no atendidos al 0%, y se elevó al 100% la cantidad de personal capacitado, la exactitud de inventarios y los procedimientos aprobados de abastecimiento. El análisis costo beneficio realizado demostró que el proyecto era viable, con un VNA a 5 años de 194 810,44 Soles, y un periodo de recuperación de 10 meses, demostrando de ser un proyecto rentable para la empresa en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).