Estilos de liderazgo en colaboradores de un grupo empresarial en la ciudad de Chiclayo, agosto - diciembre del 2016
Descripción del Articulo
Los estilos de liderazgo hacen referencia al patrón de conducta del líder, estos son necesarios en cualquier organización para que exista un buen desarrollo y progreso empresarial. La presente investigación denominada Estilos de liderazgo en colaboradores de un grupo empresarial en la ciudad de Chic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3037 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Aptitudes de mando Industria automovilística Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Los estilos de liderazgo hacen referencia al patrón de conducta del líder, estos son necesarios en cualquier organización para que exista un buen desarrollo y progreso empresarial. La presente investigación denominada Estilos de liderazgo en colaboradores de un grupo empresarial en la ciudad de Chiclayo, Agosto – diciembre del 2016, tuvo como objetivo general determinar los estilos de liderazgo que presentan los colaboradores de un grupo empresarial y como objetivos específicos identificarlos según área de trabajo y sexo para la que se administró la Escala de Liderazgo Organizacional (ELO) de Dorregaray que tiene una validez entre 0.76 y 0.87 y confiabilidad entre 0.72 y 0.91, a 82 trabajadores de ambos sexos, de 23 a 50 años. El diseño y tipo de estudio fue no experimental, descriptivo. Los resultados muestran que el 48% de la población se ubicó en el estilo racional y el 36% emotivo libre. En todas las áreas son más frecuentes los estilos de liderazgo racional y emotivo libre con diferentes porcentajes según puesto; Finalmente, con respecto al sexo, el estilo de liderazgo racional alcanzó un mayor porcentaje en hombres y mujeres; sin embargo, en el estilo de liderazgo emotivo dócil solo el 2% de la población masculina se ubicó en él. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).