Exportación Completada — 

Comparación regional de los factores determinantes de la participación laboral de la mujer en el Perú al 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer los factores determinantes que influyen en la participación laboral de la mujer peruana a nivel regional en el año 2021. Por lo que se planeó una metodología de nivel básica y de corte transversal, además de un enfoque cuantitativo utilizando un modelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Uriarte, Yunuik Varuni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7445
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación de la mujer
Empleo femenino
Análisis econométrico
Women's participation
Female employment
Econometric analysis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer los factores determinantes que influyen en la participación laboral de la mujer peruana a nivel regional en el año 2021. Por lo que se planeó una metodología de nivel básica y de corte transversal, además de un enfoque cuantitativo utilizando un modelo econométrico logit, así también criterios de selección que permitieron la elaboración de una base de datos recopilados del Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI) de su Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO-2021). Para el desarrollo del estudio se planteó la variable dependiente la cual fue la participación laboral de la mujer, y las variables independientes fueron edad, nivel educativo, ingresos, estado civil, número de hijos. De lo que se pudo encontrar que las variables independientes evidencian significancia global, a su vez se ha encontrado que ser jefa de hogar, edad, educación, ingreso, hijos menores de 6 años e hijo entre 6 a 18 años, tienen significancia individual; mientras, que no es significativo individualmente la variable estado, a su vez se evidencia para las variables educación y edad, existen impactos negativos de la educación en Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Huánuco, La Libertad, Pasco y Piura, mientras que impactos positivos de la edad en Pasco, afirmando que existen diferencias entre los factores determinantes como influyentes en la participación laboral de las mujeres en las 24 regiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).