Factores que fomentan la compra por impulso en el comercio móvil de la generación y de Chiclayo
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo analizar los factores del comercio móvil que influyen en la compra por impulso en el comercio móvil de la generación Y de Chiclayo. Respecto a la metodología tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo aplicada, nivel explicativo y tuvo un diseño experimental, en cuanto a la pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4399 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico móvil Generación Y Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se tuvo como objetivo analizar los factores del comercio móvil que influyen en la compra por impulso en el comercio móvil de la generación Y de Chiclayo. Respecto a la metodología tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo aplicada, nivel explicativo y tuvo un diseño experimental, en cuanto a la población fueron los usuarios de teléfono móvil que han realizado una compra al menos y la muestra fue de 382 usuarios; se utilizó el cuestionario de San Martín y Prodanova (2014) para medir los factores del comercio móvil e impulsividad en la compra móvil a través de la escala Likert donde 1 es totalmente en desacuerdo y 7 totalmente de acuerdo. Se encontró que todos los factores de compra del comercio móvil influyeron en la impulsividad, aunque la propensión a las nuevas tecnologías y la confianza tuvieron un mayor efecto en la impulsividad, porque muchas compras en línea se deben al uso de las tecnologías de la información y el comportamiento ético de las empresas que venden por móvil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).