Propuesta jurídica para la implementación del tributo rosa

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizará un análisis sobre el contexto en el que se encuentran las trabajadoras sexuales dentro del territorio nacional, la cual será llevada a cabo mediante la realización de tres capítulos: el primero abordará su situación social y jurídica, para luego hacer un rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llenque Calizaya, Claudia Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3446
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prostitución
Impuestos
Seguros de salud
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizará un análisis sobre el contexto en el que se encuentran las trabajadoras sexuales dentro del territorio nacional, la cual será llevada a cabo mediante la realización de tres capítulos: el primero abordará su situación social y jurídica, para luego hacer un repaso de las nociones preliminares que abarcan al derecho tributario en nuestro país. Posteriormente, en el segundo capítulo se señalarán las consecuencias ocasionadas por la carencia de regulación laboral y tributaria en este sector, brindando un diagnóstico que sostiene la necesidad de implementar un sistema de salud dirigido a las trabajadoras sexuales. Una vez que tengamos determinado el vació legal existente en el este sector y por ende la viabilidad de la solución planteada desde el derecho tributario, se finalizara con el tercer capítulo, en donde se propone de la estructura del tributo rosa, para ello se ha creído pertinente hacerlo a través de la descripción acerca de su naturaleza, los organismos que van a estar a cargo de su administración y fiscalización, y por último se justificarán los beneficios que acarrearía la ejecución de nuestra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).