Proyecto de inversión para la creación de una clínica privada especializada en leucemia infantil para la región Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El proyecto tiene como propósito determinar la viabilidad, rentabilidad económica y financiera de la creación de una clínica privada de leucemia infantil de la Región Arequipa, que permita descentralizar este servicio, direccionando la realización del presente proyecto a las personas de edades entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Tapia, Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5590
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Hospitales
Niños
Leucemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto tiene como propósito determinar la viabilidad, rentabilidad económica y financiera de la creación de una clínica privada de leucemia infantil de la Región Arequipa, que permita descentralizar este servicio, direccionando la realización del presente proyecto a las personas de edades entre 0 a 17 años, que están en busca de un servicio que sea eficiente y optimo, asimismo buscan una mejor calidad en la atención que acompañe el proceso de tratamiento. En el análisis y evaluación del proyecto, la inversión total determinada es de S/ 6,476,269.00, de la cual S/ 4,209,574.85 será un aporte de capital propio lo que representa el 65% y lo restante, representando el 35% será financiado por una entidad financiera, equivalente a S/ 2,266,694.15. Por último, mediante los indicadores financieros del VAN, TIR, entre otros, los resultados obtenidos para poder realizar el proyecto indican que es viable, obteniendo un VAN económico de S/ 6,250,777.56 y un VAN financiero de S/ 7,222,488.30 siendo el resultado final superior a cero, lo que indica que el proyecto es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).