Rentabilidad económica y financiera frente a la inversión tecnológica en Casil San Ignacio, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó debido a que muchas empresas cafetaleras en la actualidad no cuentan con tecnología en el proceso productivo del café, pues todo lo realizan de manera tradicional, lo cual conlleva a no sacar el máximo beneficio económico que les puede aportar la producción de ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6447 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Beneficios Control de procesos Inversiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó debido a que muchas empresas cafetaleras en la actualidad no cuentan con tecnología en el proceso productivo del café, pues todo lo realizan de manera tradicional, lo cual conlleva a no sacar el máximo beneficio económico que les puede aportar la producción de café. También se desarrolló con el objetivo de evaluar la rentabilidad económica y financiera frente a la propuesta de inversión tecnológica en maquinaria en CASIL San Ignacio 2021. Para efecto de la investigación fue de tipo aplicado, el diseño adoptado fue descriptivo y no experimental, para la recolección de información se utilizó el método de análisis documental y entrevista. Se formuló la siguiente pregunta ¿Cuál es la rentabilidad económica y financiera frente a la inversión tecnológica en CASIL San Ignacio en el periodo 2021? Para ello la hipótesis planteada es que la rentabilidad económica y financiera se incrementará al invertir en tecnología en la empresa cafetalera. Se llegó a la conclusión que al implementar tecnología en la empresa cafetalera Casil si se incrementa la rentabilidad económica y financiera esto debido a que el manejo de sus activos dentro de la empresa es un factor que contribuye la productividad por lo tanto generará mayores ventas con calidad de exportación obteniendo grandes beneficios económicos. El financiamiento será un 30% en fondos propios y un 70% de fondos externos y finalmente se logró determinar que la proyección a los estados financieros permitirá que la rentabilidad aumente considerablemente para su quinto año de inversión todo esto como causa de compra de tecnología en el proceso productivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).