Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de las mezclas asfálticas utilizando RCD cómo filler en el departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es evaluar las propiedades físicas y mecánicas de las mezclas asfálticas que incorporan residuos de construcción y demolición (RCD) como material de relleno. Se llevó a cabo la caracterización del RCD procedente de diferentes ubicaciones en Lambayeque, optimizando su fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Reyes, Ruth Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7460
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social empresarial
Desempeño económico
Empresas agroexportadoras
Corporate social responsibility
Economic performance
Agro-export companies
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es evaluar las propiedades físicas y mecánicas de las mezclas asfálticas que incorporan residuos de construcción y demolición (RCD) como material de relleno. Se llevó a cabo la caracterización del RCD procedente de diferentes ubicaciones en Lambayeque, optimizando su finura mediante diversos procesos. Con el objetivo de cumplir con este propósito, se diseñaron mezclas para la muestra estándar y para aquellas con adiciones de 1%, 3%, 5% y 7% de RCD como relleno. A partir de estos diseños, se fabricaron briquetas, a las cuales se les someterá a ensayos físicos y mecánicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).