Propuesta de diseño de un plan de mantenimiento en la línea 3 de envasado de una empresa cervecera para incrementar la productividad
Descripción del Articulo
El presente estudio se realiza en una planta cervecera que se dedica a la elaboración, envasado y distribución de cerveza la cual abastece de a la zona norte del país, a partir de insumos altamente cualificados y óptimos para el consumidor. Teniendo un proceso natural de cocimiento y fermentación lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4282 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento industrial Industria cervecera Producción eficiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio se realiza en una planta cervecera que se dedica a la elaboración, envasado y distribución de cerveza la cual abastece de a la zona norte del país, a partir de insumos altamente cualificados y óptimos para el consumidor. Teniendo un proceso natural de cocimiento y fermentación lo que hace que el sabor de la cerveza a nivel nacional sea el mejor. La empresa en el año 2 012 adquirió una línea de envasado totalmente automatizada con dispositivos electrónicos y servomotores, la cual rápidamente empezó a presentar fallas contínuas debido a la aplicación de un plan de mantenimiento correctivo, ocasionando paradas de producción por 2 549,00 horas anuales, afectando la productividad de la cervecería y dejando de percibir una utilidad de S/. 19 147 342,15 de soles. En la investigación se evalúa la situación actual de la línea 3 teniendo como productividad actual de 74,32%, para lo cual se propone un plan de mantenimiento en función de los manuales del proveedor de las máquinas, con la finalidad de reducir las fallas y reducir el tiempo de paradas a 173 horas anuales, aumentando la productividad en un 90% que es lo que exige la empresa y la eficiencia de la producción en un 13,34%. Con estos resultados se busca cumplir con la demanda del mercado. El nuevo diseño del plan de mantenimiento en las máquinas tiene un costo anual de S/. 2 269 350,80 soles con un tiempo de recuperación de un año, siendo una propuesta viable para la empresa cervecera. El VAN S/. 47 862 347,15, el TIR de 356% y el B/C de S/. 22.09, son los datos obtenidos del estudio financiero y por consiguiente avalan el rendimiento del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).