Disponibilidad a pagar por la conservación del Parque Nacional de Cutervo, 2021
Descripción del Articulo
El Parque Nacional de Cutervo, es la primera área natural protegida a nivel nacional, por ello la tesis tiene como propósito valorar el bien ambiental a través del método de valoración contingente. Donde se tiene como objetivo determinar la disponibilidad a pagar de los jefes de hogar por la conserv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5322 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parques nacionales Valor (Economía) Cutervo (Cajamarca, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El Parque Nacional de Cutervo, es la primera área natural protegida a nivel nacional, por ello la tesis tiene como propósito valorar el bien ambiental a través del método de valoración contingente. Donde se tiene como objetivo determinar la disponibilidad a pagar de los jefes de hogar por la conservación del parque nacional de Cutervo en el 2021. Se usó el método disponibilidad a pagar (DAP), aplicando el modelo econométrico Logit, se utilizó la técnica cuestionario y como instrumentos en principio se aplicó una encuesta piloto a 10 personas de diferente zona de vida, posteriormente se aplicaron 375 encuestas a los jefes de hogar que residen en zonas de vida: bosques secos, bosques muy secos, bosques de páramo, bosque húmedo. Se obtuvo una disponibilidad a pagar promedio en el rango de 20.00 soles a 29.00 soles, con precio mínimo de 2.00 soles y un precio máximo 55.00 soles con este precio de referencia se pueden implementar medidas que promuevan una mejor gestión de recursos que proporciona el área protegida y/o realizar investigaciones orientadas a conocer el potencial económico de estos y así desarrollar un proyecto de aprovechamiento de conservación sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).