Impacto del manual de trabajo en equipo de Robert Winter en las consecuencias organizacionales: caso Empresa EAI Pomalca S.A.A.

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptiva correlacional y se ha desarrollado con el objetivo de medir el nivel de correlación entre el manual de trabajo en equipo de Robert Winter y sus consecuencias organizacionales. La unidad de análisis fue el área de recursos humanos de la empresa: Agroin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huertas Nuntón, Katherin Martina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/81
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/81
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Satisfacción en el trabajo
Trabajo en equipo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USAT_233dcb677e03840f7947d96420a0123b
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/81
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Ruíz Coronado, Willam AntonioHuertas Nuntón, Katherin MartinaChiclayoHuertas Nuntón, Katherin Martina2016-11-17T14:32:43Z2016-11-17T14:32:43Z2013Huertas, K. M. (2013). Impacto del manual de trabajo en equipo de Robert Winter en las consecuencias organizacionales: caso Empresa EAI Pomalca S.A.A. (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000108http://hdl.handle.net/20.500.12423/81La presente investigación es de tipo descriptiva correlacional y se ha desarrollado con el objetivo de medir el nivel de correlación entre el manual de trabajo en equipo de Robert Winter y sus consecuencias organizacionales. La unidad de análisis fue el área de recursos humanos de la empresa: Agroindustria Pomalca S.A.A., que estuvo constituido por siete jefes y veinte colaboradores; a los cuales se les aplico un pre test y post test para medir las variaciones de las variables dependientes: esfuerzo extra, efectividad y satisfacción de los trabajadores antes y después de haberse aplicado la variable independiente: manual de trabajo en equipo de Robert Winter, cuya aplicación ha sido la capacitación del personal de estudio en aspectos puntuales de la competencia: trabajo en equipo. Los principales resultados muestran un nivel de percepción alta de los trabajadores sobre los resultados organizacionales, después de haber recibido la capacitación; por lo cual se concluye en el estudio, a un nivel de confianza del 95%, que la variable independiente tiene un impacto positivo sobre la variable dependiente.Made available in DSpace on 2016-11-17T14:32:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Huertas_Nunton_Katherin_Martina.pdf: 10567260 bytes, checksum: 7b04e0c0bd4721f660bf9065b4dc9593 (MD5) Previous issue date: 2013application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Condiciones de trabajoSatisfacción en el trabajoTrabajo en equipohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto del manual de trabajo en equipo de Robert Winter en las consecuencias organizacionales: caso Empresa EAI Pomalca S.A.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas16473142https://orcid.org/0000-0003-3558-183X413056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Huertas_Nunton_Katherin_Martina.pdfapplication/pdf10567260http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/81/1/TL_Huertas_Nunton_Katherin_Martina.pdf7b04e0c0bd4721f660bf9065b4dc9593MD51TEXTTL_Huertas_Nunton_Katherin_Martina.pdf.txtTL_Huertas_Nunton_Katherin_Martina.pdf.txtExtracted texttext/plain179058http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/81/2/TL_Huertas_Nunton_Katherin_Martina.pdf.txte527506695cef6b14e314208be017710MD5220.500.12423/81oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/812021-03-29 19:58:17.148Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del manual de trabajo en equipo de Robert Winter en las consecuencias organizacionales: caso Empresa EAI Pomalca S.A.A.
title Impacto del manual de trabajo en equipo de Robert Winter en las consecuencias organizacionales: caso Empresa EAI Pomalca S.A.A.
spellingShingle Impacto del manual de trabajo en equipo de Robert Winter en las consecuencias organizacionales: caso Empresa EAI Pomalca S.A.A.
Huertas Nuntón, Katherin Martina
Condiciones de trabajo
Satisfacción en el trabajo
Trabajo en equipo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Impacto del manual de trabajo en equipo de Robert Winter en las consecuencias organizacionales: caso Empresa EAI Pomalca S.A.A.
title_full Impacto del manual de trabajo en equipo de Robert Winter en las consecuencias organizacionales: caso Empresa EAI Pomalca S.A.A.
title_fullStr Impacto del manual de trabajo en equipo de Robert Winter en las consecuencias organizacionales: caso Empresa EAI Pomalca S.A.A.
title_full_unstemmed Impacto del manual de trabajo en equipo de Robert Winter en las consecuencias organizacionales: caso Empresa EAI Pomalca S.A.A.
title_sort Impacto del manual de trabajo en equipo de Robert Winter en las consecuencias organizacionales: caso Empresa EAI Pomalca S.A.A.
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Huertas Nuntón, Katherin Martina
author Huertas Nuntón, Katherin Martina
author_facet Huertas Nuntón, Katherin Martina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruíz Coronado, Willam Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huertas Nuntón, Katherin Martina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Condiciones de trabajo
Satisfacción en el trabajo
Trabajo en equipo
topic Condiciones de trabajo
Satisfacción en el trabajo
Trabajo en equipo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación es de tipo descriptiva correlacional y se ha desarrollado con el objetivo de medir el nivel de correlación entre el manual de trabajo en equipo de Robert Winter y sus consecuencias organizacionales. La unidad de análisis fue el área de recursos humanos de la empresa: Agroindustria Pomalca S.A.A., que estuvo constituido por siete jefes y veinte colaboradores; a los cuales se les aplico un pre test y post test para medir las variaciones de las variables dependientes: esfuerzo extra, efectividad y satisfacción de los trabajadores antes y después de haberse aplicado la variable independiente: manual de trabajo en equipo de Robert Winter, cuya aplicación ha sido la capacitación del personal de estudio en aspectos puntuales de la competencia: trabajo en equipo. Los principales resultados muestran un nivel de percepción alta de los trabajadores sobre los resultados organizacionales, después de haber recibido la capacitación; por lo cual se concluye en el estudio, a un nivel de confianza del 95%, que la variable independiente tiene un impacto positivo sobre la variable dependiente.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T14:32:43Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T14:32:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huertas, K. M. (2013). Impacto del manual de trabajo en equipo de Robert Winter en las consecuencias organizacionales: caso Empresa EAI Pomalca S.A.A. (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000108
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/81
identifier_str_mv Huertas, K. M. (2013). Impacto del manual de trabajo en equipo de Robert Winter en las consecuencias organizacionales: caso Empresa EAI Pomalca S.A.A. (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
RTU000108
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/81
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/81/1/TL_Huertas_Nunton_Katherin_Martina.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/81/2/TL_Huertas_Nunton_Katherin_Martina.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b04e0c0bd4721f660bf9065b4dc9593
e527506695cef6b14e314208be017710
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739337210789888
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).