Rol de la teleenfermería en la continuidad del cuidado del paciente con covid-19 en Lambayeque, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: describir el rol de la teleenfermería en la continuidad del cuidado del paciente con COVID-19 en Lambayeque 2021. Método: Investigación cualitativa, descriptiva exploratoria. Participaron 12 pacientes con diagnóstico de COVID-19 que recibieron telemonitoreo de enfermería en Lambayeque, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hoyos Ramos, Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5449
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5449
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Teleenfermería
Pacientes
Infecciones por coronavirus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: describir el rol de la teleenfermería en la continuidad del cuidado del paciente con COVID-19 en Lambayeque 2021. Método: Investigación cualitativa, descriptiva exploratoria. Participaron 12 pacientes con diagnóstico de COVID-19 que recibieron telemonitoreo de enfermería en Lambayeque, con consentimiento informado; el muestreo fue no probabilístico y la muestra obtenida por saturación y redundancia. Para la recolección de datos se usó la entrevista semiestructurada, validada por juicio de expertos y estudio piloto. Los datos recolectados se procesaron por análisis cualitativo para la interpretación y fueron considerados los criterios de rigor científico y principios éticos, para ejecutar el estudio el proyecto lo aprobó el Comité de ética de investigación de la facultad de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Resultados: Método de seguimiento humano, constante, y eficaz al paciente con COVID-19; Telemonitoreo con preocupación y acciones para recuperar la salud del paciente y familia afectado por COVID -19 con las subcategorías: Telemonitoreo para: conocer la situación de salud del paciente, para facilitar variedad de atenciones en la recuperación Física del paciente, para dar apoyo emocional y resolver dudas del paciente, para ayudar a la familia del paciente afectado por COVID-19; y como última categoría Expresando gratitud ante seguimiento de las enfermeras. Conclusión: El telemonitoreo mantuvo a la enfermera conectada con los pacientes, conocer la evolución de su situación de salud e identificar la presencia de alguna complicación o signo desagradable para solicitarles las interconsultas con otros especialistas, protegiéndoles a ellos y su familia de contagios agregados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).