Las acciones inductivas de la Sunat y la vulneración a los derechos a la seguridad jurídica y al debido procedimiento del contribuyente

Descripción del Articulo

La Administración Tributaria peruana, según el artículo 62 del Código Tributario, ejerce la facultad de fiscalización de forma discrecional; por lo mismo, las actuaciones llevadas a cabo para el ejercicio de esta función deben adecuarse a los límites establecidos en el citado Código en conjunto con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Torres, Jean Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2234
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo
Contribuyentes
Administración tributaria
Actos administrativos
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La Administración Tributaria peruana, según el artículo 62 del Código Tributario, ejerce la facultad de fiscalización de forma discrecional; por lo mismo, las actuaciones llevadas a cabo para el ejercicio de esta función deben adecuarse a los límites establecidos en el citado Código en conjunto con lo dispuesto en el Reglamento del Procedimiento de Fiscalización. Sin embargo, debido a la gran cantidad de contribuyentes a inspeccionar, se efectúan procedimientos de control masivo de obligaciones tributarias que buscan promover la eficiencia recaudatoria, dichas actuaciones se ejercen de carácter discrecional, sin embargo las mismas no se encuentran debidamente reglamentadas en el ordenamiento jurídico tributario, como es el caso de las acciones inductivas de carácter masivo. En el presente trabajo de investigación se busca determinar si dichas actuaciones vulneran los derechos a la seguridad jurídica y al debido procedimiento en el contribuyente y resaltar principalmente que aspectos relativos a dichos principios se afecta. Por consiguiente, se analizó jurisprudencia en materia tributaria (Sentencias del Tribunal Constitucional y Resoluciones del Tribunal Fiscal) sobre este tema para esclarecer los efectos de los procedimientos de verificación mediante acciones inductivas en la determinación de la obligación tributaria del contribuyente peruano, de esta manera se resaltó principalmente los elementos de la motivación del acto administrativo y la certeza de los efectos legales de tales inspecciones en razón a los derechos al debido procedimiento y a la seguridad jurídica respectivamente. Para finalizar la investigación, se elaboró las conclusiones sobre los objetivos planteados y se formuló recomendaciones a fin de mejorar el ejercicio de la función fiscalizadora en el aspecto de control masivo de obligaciones tributarias por parte del fisco peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).