Análisis de las infografías de la plataforma Pictoline del mes de Febrero del 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como principal objetivo analizar las infografías de la plataforma Pictoline del mes de febrero del 2021. Para ello se identificaron los elementos gráficos, se definieron las temáticas abordadas y se reconocieron las características utilizadas en dichas infografías....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3942 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3942 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Medios sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación planteó como principal objetivo analizar las infografías de la plataforma Pictoline del mes de febrero del 2021. Para ello se identificaron los elementos gráficos, se definieron las temáticas abordadas y se reconocieron las características utilizadas en dichas infografías. La metodología que se aplicó para conseguir los resultados fue cualitativa de tipo hermenéutica, puesto que se realizó una descripción para poder llegar a una comprensión e interpretación de lo encontrado. De esta forma se presentó la ficha de análisis de contenido como resultado de la aplicación de la teoría en la que se basa esta tesis. Finalmente se llegaron a conclusiones en las que se pudo ver que las infografías de Pictoline cumplían con los elementos básicos, pero que a su vez plantearon características visuales que aportaron a una clara comunicación de mensajes en dicha plataforma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).