Simulación de Montecarlo en el análisis de riesgo para la introducción de un nuevo producto en el molino Induamerica
Descripción del Articulo
Durante varios años, el proceso de la “simulación” se ha utilizado como una herramienta que permite comprender los diversos resultados ante posibles escenarios que se presentan. En el departamento de Lambayeque se encuentra el molino Induamerica, el cual se encarga de la recepción del arroz, proceso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6220 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métodos de simulación Arroz Empresas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Durante varios años, el proceso de la “simulación” se ha utilizado como una herramienta que permite comprender los diversos resultados ante posibles escenarios que se presentan. En el departamento de Lambayeque se encuentra el molino Induamerica, el cual se encarga de la recepción del arroz, proceso y empaquetado, para posteriormente distribuirlo en el norte peruano y ser vendido dicho sea el caso. Actualmente la empresa molinera trabaja en la creación de una línea de arroz de alta calidad, lo que lo hará único en su sector, en la cual previo a su lanzamiento, realizó estudios de costos y analizó el mercado. A partir de los expuesto, se planteó como objetivo general determinar la probabilidad que tiene un producto nuevo de la empresa Induamerica para producir utilidades mediante la simulación de Montecarlo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).