Intención de rotación de los colaboradores en las organizaciones

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Intención de rotación de los colaboradores en las organizaciones”, donde se plantearon como objetivo general: explicar las bases teóricas de la intención de rotación de los colaboradores en las organizaciones, y objetivos específicos: definir los constructos de intenció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Bances, Max Estefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3220
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Movilidad laboral
Bibliografías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Intención de rotación de los colaboradores en las organizaciones”, donde se plantearon como objetivo general: explicar las bases teóricas de la intención de rotación de los colaboradores en las organizaciones, y objetivos específicos: definir los constructos de intención de rotación y rotación de personal, e identificar los factores que influyen en la intención de rotación, es un estudio de tipo bibliográfico, por lo cual, se basó en la búsqueda de bibliografía para su posterior análisis, para ello, se utilizaron palabras clave en español e inglés, y pasaron por criterios de inclusión y exclusión. Como resultados, se encontró que la intención de rotación es el deseo del colaborador por salir de su empresa, mientras que la rotación de personal es el movimiento de los colaboradores de sus puestos de trabajo, ya sea voluntario o involuntario, así mismo, se encontraron que existe factores que influyen en la intención de rotación, como los de la organización, los personales, del mercado laboral, externos e internos. Como conclusiones, se tiene que las definiciones analizadas corresponden a los constructos descritos, por tanto, pueden ser utilizados en otras investigaciones, y, los factores encontrados, se relacionaron con la intención de rotación, pero se recomienda realizar una búsqueda más profunda en investigaciones cuantitativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).