Factores de intención de rotación laboral en colaboradores de una empresa peruana del rubro hotelero
Descripción del Articulo
Dentro del rubro hotelero, uno de los giros más rentables del Perú, se reconoce una importante problemática: la rotación laboral voluntaria, la cual es precedida por una intención o idea que tiene un colaborador de renunciar voluntariamente a una organización (All, 2012; Tett & Meyer, 1993). El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152753 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movilidad laboral. Empleados. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Dentro del rubro hotelero, uno de los giros más rentables del Perú, se reconoce una importante problemática: la rotación laboral voluntaria, la cual es precedida por una intención o idea que tiene un colaborador de renunciar voluntariamente a una organización (All, 2012; Tett & Meyer, 1993). El interés en el estudio de la intención de rotación ha dado a conocer una diversidad de modelos carentes de consenso, lo que suscita la necesidad de realizar un estudio cualitativo que permita explorar dicha variable en esta industria y en nuestro país. Por este motivo, el presente estudio busca identificar la estructura factorial de la intención de rotación en una empresa del rubro hotelero. La muestra estuvo compuesta por 61 participantes para la fase cualitativa y 121 participantes para la fase cuantitativa. El análisis factorial exploratorio encontró cuatro factores: ‘Falta de apoyo organizacional (jefe, compañeros, reconocimientos e insumos)’, ‘Condiciones laborales que afectan mi calidad de vida laboral y búsqueda de crecimiento profesional’, Jefe injusto y organización demandante (tiempo, rigidez y carga laboral)’ y ‘Mejor remuneración y crecimiento personal’. Los factores identificados son interpretados en base a una recopilación de diferentes investigaciones previas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).