Evaluación del desempeño sísmico de un edificio incorporando amortiguadores de masa sintonizada
Descripción del Articulo
Perú está ubicado en uno de los continentes que presentan mayor actividad sísmica causando muchas pérdidas humanas y daños excesivos en elementos estructurales y no estructurales, así mismo para disminuir estos movimientos sísmicos se ha estudiado un sistema de protección sísmica llamado Amortiguami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6345 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios Protección Construcción antisísmica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Perú está ubicado en uno de los continentes que presentan mayor actividad sísmica causando muchas pérdidas humanas y daños excesivos en elementos estructurales y no estructurales, así mismo para disminuir estos movimientos sísmicos se ha estudiado un sistema de protección sísmica llamado Amortiguamiento de masa sintonizada con el fin de aumentar el desempeño sísmico, El edificio analizado es: las dos torres de Salaverry ubicado en la ciudad de Chiclayo del territorio Peruano, Dicho amortiguamiento de masa sintonizada se ha colocado en la parte final del edifico con el propósito de disminuir los desplazamientos laterales ,Los Análisis utilizados han sido el Estatico,Dinamico Y el Análisis tiempo historia cumpliendo también con los requisitos de la Norma E030 , Para el análisis tiempo historia se han seleccionado los sismos ocurridos en Piura el 18 de octubre de 2021 y el 3 de febrero Condorcanqui Amazonas y uno de los sismos más fuertes de Perú que es de lima 1974, de los resultados obtenidos se ha concluido que este sistema de amortiguamiento de masas sintonizada al incorporar a edificios reduce considerablemente los desplazamientos laterales, resultando ser uno de sistemas de protección sísmica favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).