Reducción de los desplazamientos laterales en edificio con sistema estructural de pórticos de 15 pisos, incorporando amortiguadores de masa sintonizada - Lima, 2024
Descripción del Articulo
La ciudad de Lima se encuentra entre una de las regiones con actividad sísmica alta con la zonificación 04 según la Norma E-030 “Diseño Sismorresistente del Reglamento Nacional de Edificaciones”, por lo tanto, está expuesto a este peligro, que trae consigo pérdidas humanas y materiales. En ese senti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38880 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amortiguamiento Estabilidad Absorción de energía Análisis sísmico de edificios Remodelación de edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La ciudad de Lima se encuentra entre una de las regiones con actividad sísmica alta con la zonificación 04 según la Norma E-030 “Diseño Sismorresistente del Reglamento Nacional de Edificaciones”, por lo tanto, está expuesto a este peligro, que trae consigo pérdidas humanas y materiales. En ese sentido es necesario efectuar estudios que permitan conocer el comportamiento sísmico más probable de este fenómeno en las edificaciones que se tienen proyectadas en la ciudad de Lima. La presente investigación tiene como finalidad evaluar el comportamiento sísmico de un edificio con sistema estructural mixto de 15 niveles utilizando amortiguadores de masa sintonizada, y plantea evaluar los desplazamientos laterales del edificio y así determinar en cuanto porcentaje reduce. El objetivo principal de esta investigación es el estudio de un edificio con sistema mixto, el cual cuenta con 15 niveles, se realizó el modelamiento mediante el software ETABS v21.0.0 y simulación ante un sismo de acuerdo con los parámetros establecidos por la RNE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).