Evaluación de la percepción de los residentes limeños sobre los impactos de los Juegos Panamericanos en Perú, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación evalúa la percepción de los residentes limeños sobre los impactos de los Juegos Panamericanos Perú 2019. La investigación presenta una metodología con enfoque cuantitativo de tipo básica, de diseño no experimental transversal y nivel descriptivo simple. Como técnica se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Cumpa, Josue Calet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8045
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/8045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos Panamericanos, impacto socioeconómico, percepción pública
Desarrollo urbano, turismo deportivo, imagen de ciudad
Eventos deportivos a gran escala, impacto de eventos, Lima (Perú)
Pan American Games, socioeconomic impact, public perception
Urban development, sports tourism, city image
Large-scale sporting events, event impact, Lima (Peru)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación evalúa la percepción de los residentes limeños sobre los impactos de los Juegos Panamericanos Perú 2019. La investigación presenta una metodología con enfoque cuantitativo de tipo básica, de diseño no experimental transversal y nivel descriptivo simple. Como técnica se utilizó una encuesta siendo el cuestionario el instrumento, el cual se aplicó a 384 residentes limeños, contó con 13 preguntas en escala de Likert del 1 al 7. Los resultados mostraron que los impactos positivos de los Juegos Panamericanos fueron percibidos de manera más significativa que los negativos. En particular, la mejora y consolidación de la imagen de Lima y el interés en países extranjeros o sus culturas fueron los impactos positivos más destacados. Por el contrario, el principal impacto negativo señalado fue el problema de tráfico y congestión. Estos hallazgos sugieren que, aunque hubo efectos adversos, como el aumento del tráfico, los beneficios relacionados con la proyección internacional de Lima y el turismo deportivo fueron percibidos de manera más positiva por los residentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).