Proyecto de inversión privada para la implementación de un mercado móvil de abarrotes en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El proyecto tiene como propósito determinar la viabilidad, rentabilidad económica y financiera del mercado móvil–Carrito Bodeguero E.I.R.L. Esta nueva forma de llevar los abarrotes a personas de 18 a 65 años del sector A, B y C a la puerta de su casa con seguridad en la adquisición de los productos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3767 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Mercados Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El proyecto tiene como propósito determinar la viabilidad, rentabilidad económica y financiera del mercado móvil–Carrito Bodeguero E.I.R.L. Esta nueva forma de llevar los abarrotes a personas de 18 a 65 años del sector A, B y C a la puerta de su casa con seguridad en la adquisición de los productos hace que el proyecto sea innovador. También, reconocer que en estas épocas de pandemia las personas buscan realizar sus compras de manera segura para evitar el contagio. De tal manera, se determinó la viabilidad del proyecto de inversión, en donde se utilizaron indicadores como VAN, TIR, análisis de sensibilidad, Punto de Equilibrio y estados financieros. Finalmente, se determinó que el proyecto es viable económica y financiera, se obtuvo un VANE de $178,142.86 y un VANF de $252,031.83, con lo que se obtuvo una tasa de interés de retorno de 45% económica y 87% financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).