Plan de gestión basado en la teoría : filosofía de la asistencia servicio central de esterilización. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Essalud. Chiclayo 2014

Descripción del Articulo

El tiempo, la historia, la ciencia y la tecnología, han enseñado la necesidad e importancia de mantener la salud; cuando el individuo, familia o comunidad se encuentran en el período de enfermedad, requieren atención en una institución de salud en la cual los procedimientos que se realicen garantice...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Ampuero, Rosa Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2246
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Esterilización
Hospitales
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El tiempo, la historia, la ciencia y la tecnología, han enseñado la necesidad e importancia de mantener la salud; cuando el individuo, familia o comunidad se encuentran en el período de enfermedad, requieren atención en una institución de salud en la cual los procedimientos que se realicen garanticen su seguridad, sean estos brindados en instituciones de nivel básico, así como, los de atención más compleja. Dentro de muchos procesos que se realizan diariamente en toda institución de salud encontramos "La Esterilización de material e instrumental médico hospitalario", proceso que necesita de personal experimentado y conocedor de bioseguridad, tecnología informática, y practica de valores, para garantizar el proceso de esterilización; garantía que se plasma en una gestión planificada, ello motiva a la autora, proponer un Plan de gestión para el servicio de Esterilización, del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo – EsSalud- Chiclayo. En su estructura, se han tomado los conceptos teóricos de K. Martinsen y su teoría Filosofía de la Asistencia, sustrae y aplica en su ejecución los principios administrativos de Henry Fayol. Los objetivos estratégicos tienen su génesis en el Análisis FODA, la preeminencia de los problemas se determinó mediante la matriz de priorización, cuyas alternativas de solución se describen en el Plan de Gestión, el mismo que será evaluado mediante un Plan de Supervisión y Monitoreo con indicadores de cumplimiento. En toda su elaboración, se consideró los principios éticos de E. Sgreccia y de rigor científico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).