Formalización tributaria en MYPES
Descripción del Articulo
Es importante que las Micro y Pequeñas Empresas sean tributariamente formales, para permitirles el acceso a un financiamiento, ser confiables para los clientes, mantenerse en el tiempo y evitar problemas con las SUNAT, por otro lado, la formalidad va a asegurar el crecimiento económico del país dond...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6036 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pequeñas y medianas empresas Impuestos Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Es importante que las Micro y Pequeñas Empresas sean tributariamente formales, para permitirles el acceso a un financiamiento, ser confiables para los clientes, mantenerse en el tiempo y evitar problemas con las SUNAT, por otro lado, la formalidad va a asegurar el crecimiento económico del país donde se desarrolla, permitiéndoles mayores ingresos y generar oportunidades de trabajo. Los comerciantes de estas MYPES no formalizan, por desconocimiento, dificultad de los trámites, falta de concientización o no quieren financiar al estado, porque consideran que el dinero no es retribuido o su único interés es ganar dinero a diario para satisfacer necesidades a corto plazo, sin reconocer sus deberes tributarios, ni crecer en el tiempo. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente y basado en la revisión de literatura, se ha desarrollado el presente artículo de revisión con el objetivo de mostrar la importancia de la formalización de las MYPES, para ayudar a su crecimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).