Propuesta de una fundamentación antropológica con perspectiva personalista para la educación básica regular en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación surge a partir de la necesidad de recuperar el sentido de la educación centrado en la persona. El Diseño Curricular Nacional (DCN) no presenta una fundamentación antropológica clara y coherente, situación que dificulta la formación integral de los educando en la Educación B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Laura, Francisco Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/623
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Currículo
Persona
Planes de estudio
Educación personalizada
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USAT_0f5c86b208327b9308f63667b3e5d762
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/623
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Torres Rubio, Miguel ÁngelSandoval Laura, Francisco JavierChiclayoSandoval Laura, Francisco Javier2016-11-17T21:31:06Z2016-11-17T21:31:06Z2012Sandoval, F. J (2012). Propuesta de una fundamentación antropológica con perspectiva personalista para la educación básica regular en el Perú (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000042http://hdl.handle.net/20.500.12423/623La presente investigación surge a partir de la necesidad de recuperar el sentido de la educación centrado en la persona. El Diseño Curricular Nacional (DCN) no presenta una fundamentación antropológica clara y coherente, situación que dificulta la formación integral de los educando en la Educación Básica Regular peruana (EBR). En esta investigación se planteó como objetivo general: diseñar una propuesta de fundamentos antropológicos desde la perspectiva personalista para el DCN que oriente y promueva una formación integral en la Educación Básica Regular peruana. Para ello, fue necesario realizar un diagnóstico para conocer la percepción de los profesionales de la educación con respecto a la fundamentación del DCN y el análisis documental del mismo lo que ha permitido justificar la necesidad del diseño de esta propuesta. Se considera que si se diseña la propuesta de una fundamentación antropológica con perspectiva personalista para el DCN, entonces se potencia la formación integral en la EBR peruana. La metodología que se empleó es de tipo descriptica-propositiva. Esta investigación presenta como resultado que en la educación peruana existe la necesidad de una formación basada en el ser personal del educando. Por último, la investigación ha sido elaborada con el propósito de que las autoridades educativas locales y nacionales muestren mayor interés por apostar por una buena educación en el Perú, pues se sabe que si se ponen buenos cimientos en el desarrollo integral la sociedad, las familias, las instituciones y cada ser humano, se verá mejorado y enriquecido.Made available in DSpace on 2016-11-17T21:31:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Sandoval_Laura_Francisco.pdf: 1871612 bytes, checksum: 47bc9a8a0a90a4e0390d205db765a1f8 (MD5) Previous issue date: 2012application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CurrículoPersonaPlanes de estudioEducación personalizadaEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de una fundamentación antropológica con perspectiva personalista para la educación básica regular en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEducación Secundaria: Filosofía y TeologíaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de HumanidadesLicenciado en Educación Secundaria: Filosofía y Teología16425279https://orcid.org/0000-0001-9901-488045863906121436http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Sandoval_Laura_Francisco.pdfapplication/pdf1871612http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/623/1/TL_Sandoval_Laura_Francisco.pdf47bc9a8a0a90a4e0390d205db765a1f8MD5120.500.12423/623oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6232021-03-29 20:04:02.625Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de una fundamentación antropológica con perspectiva personalista para la educación básica regular en el Perú
title Propuesta de una fundamentación antropológica con perspectiva personalista para la educación básica regular en el Perú
spellingShingle Propuesta de una fundamentación antropológica con perspectiva personalista para la educación básica regular en el Perú
Sandoval Laura, Francisco Javier
Currículo
Persona
Planes de estudio
Educación personalizada
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de una fundamentación antropológica con perspectiva personalista para la educación básica regular en el Perú
title_full Propuesta de una fundamentación antropológica con perspectiva personalista para la educación básica regular en el Perú
title_fullStr Propuesta de una fundamentación antropológica con perspectiva personalista para la educación básica regular en el Perú
title_full_unstemmed Propuesta de una fundamentación antropológica con perspectiva personalista para la educación básica regular en el Perú
title_sort Propuesta de una fundamentación antropológica con perspectiva personalista para la educación básica regular en el Perú
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Sandoval Laura, Francisco Javier
author Sandoval Laura, Francisco Javier
author_facet Sandoval Laura, Francisco Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Rubio, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Laura, Francisco Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Currículo
Persona
Planes de estudio
Educación personalizada
Educación
topic Currículo
Persona
Planes de estudio
Educación personalizada
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación surge a partir de la necesidad de recuperar el sentido de la educación centrado en la persona. El Diseño Curricular Nacional (DCN) no presenta una fundamentación antropológica clara y coherente, situación que dificulta la formación integral de los educando en la Educación Básica Regular peruana (EBR). En esta investigación se planteó como objetivo general: diseñar una propuesta de fundamentos antropológicos desde la perspectiva personalista para el DCN que oriente y promueva una formación integral en la Educación Básica Regular peruana. Para ello, fue necesario realizar un diagnóstico para conocer la percepción de los profesionales de la educación con respecto a la fundamentación del DCN y el análisis documental del mismo lo que ha permitido justificar la necesidad del diseño de esta propuesta. Se considera que si se diseña la propuesta de una fundamentación antropológica con perspectiva personalista para el DCN, entonces se potencia la formación integral en la EBR peruana. La metodología que se empleó es de tipo descriptica-propositiva. Esta investigación presenta como resultado que en la educación peruana existe la necesidad de una formación basada en el ser personal del educando. Por último, la investigación ha sido elaborada con el propósito de que las autoridades educativas locales y nacionales muestren mayor interés por apostar por una buena educación en el Perú, pues se sabe que si se ponen buenos cimientos en el desarrollo integral la sociedad, las familias, las instituciones y cada ser humano, se verá mejorado y enriquecido.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:31:06Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:31:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sandoval, F. J (2012). Propuesta de una fundamentación antropológica con perspectiva personalista para la educación básica regular en el Perú (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000042
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/623
identifier_str_mv Sandoval, F. J (2012). Propuesta de una fundamentación antropológica con perspectiva personalista para la educación básica regular en el Perú (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
RTU000042
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/623
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/623/1/TL_Sandoval_Laura_Francisco.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 47bc9a8a0a90a4e0390d205db765a1f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739344690282496
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).