Exportación Completada — 

Propuesta de implementación de un SGSST enfocado en la Norma G.050 para disminuir costos de accidentabilidad en una empresa constructora

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo proponer un SGSST basado en la Norma G.050 para reducir los costos de accidentabilidad en una empresa constructora. En el diagnóstico de seguridad se determinó que durante el periodo setiembre del 2020 y agosto del 2021 se registraron 68 accidentes generando un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ucañay Chero, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5827
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene industrial
Accidentes de trabajo
Normas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo proponer un SGSST basado en la Norma G.050 para reducir los costos de accidentabilidad en una empresa constructora. En el diagnóstico de seguridad se determinó que durante el periodo setiembre del 2020 y agosto del 2021 se registraron 68 accidentes generando un costo directo de S/ 14 707,5. Para determinar las causales de estos accidentes se utilizó el diagrama de Ishikawa identificando principalmente los ausentismos del personal obrero, las actividades de riesgo realizadas sin medidas preventivas y los sobreesfuerzos de carga y descarga. Por consiguiente, se procedió a realizar una auditoria evidenciando que solo cumplen con el 6% de la línea base en seguridad y salud en el trabajo. Además, en la matriz IPERC se identificó 131 riegos de las cuales 08% son intolerables, 24,4% son importantes y 50,4% son moderado para lo cual se procedió a realizar la jerarquización de control, procediendo a reducir el nivel de riesgo pasando a ser moderado en 24,4%, tolerables 71,8% y triviales en 3,8%. Con respecto al SGSST se diseñó en base a los documentos y registros de carácter obligatorio que establece la RM N°050 2013, todo SGSST llegando a cumplir el 93,9% de la línea base de SST, finalmente se determina que la propuesta de implementación del SG-SST resulta ser viable obteniendo un beneficio costo de S/1,33.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).