Incidencia del PBI, la tasa activa y la liquidez del sistema financiero como factores de la evolución del crédito privado en el Perú 2000-2012
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se realiza una evaluación empírica de la relación entre el producto bruto interno (PBI), la tasa activa en moneda nacional (TAMN), y la cantidad de liquidez del sistema financiero (LIQ) como determinantes de la demanda de crédito bancario privado (DBP) en la e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/19 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/19 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema financiero Producto bruto interno Crédito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
USAT_0da78502e11f5e1063aba798521651b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/19 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
spelling |
Anaya Morales, Willy RolandoSánchez Neyra, Jair EduardoRomero Tocto, Gian NestorChiclayoRomero Tocto, Gian NestorRomero Tocto, Gian Nestor2016-11-17T14:18:25Z2016-11-17T14:18:25Z2013Sánchez, J. E. y Romero, G. N. (2013). Incidencia del PBI, la tasa activa y la liquidez del sistema financiero como factores de la evolución del crédito privado en el Perú 2000-2012 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000129http://hdl.handle.net/20.500.12423/19En el presente trabajo de investigación se realiza una evaluación empírica de la relación entre el producto bruto interno (PBI), la tasa activa en moneda nacional (TAMN), y la cantidad de liquidez del sistema financiero (LIQ) como determinantes de la demanda de crédito bancario privado (DBP) en la economía peruana para el periodo 2000-2012. Dada la naturaleza de las series, el análisis econométrico se fundamenta en la estimación de un modelo vectorial de corrección de errores (modelo VEC o VECM), a partir de la cual se establece la existencia de una relación dinámica entre las variables (series). Esto, en un escenario donde las bajas tasas de intereses tanto locales como internacionales buscan fomentar el crédito bancario y existen una gran cantidad de cajas y bancos que prestan sus servicios en diferentes condiciones. Los resultados muestran la relación inversa entre la DBP y la TAMN, pero directa entre la DBP y la LIQ. El PBI, explicado mediante el ciclo o “shock económico” influencia de manera directa en la DBP en el corto plazo.Made available in DSpace on 2016-11-17T14:18:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_SanchezNeyraJair_RomeroToctoGian.pdf: 2445877 bytes, checksum: 53c3af1374c7f5ab1252ed5ffbbdfe5b (MD5) Previous issue date: 2013application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sistema financieroProducto bruto internoCréditohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Incidencia del PBI, la tasa activa y la liquidez del sistema financiero como factores de la evolución del crédito privado en el Perú 2000-2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEconomíaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesEconomista16692786https://orcid.org/0000-0003-4474-26744676884947145562311016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_SanchezNeyraJair_RomeroToctoGian.pdfapplication/pdf2445877http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/19/1/TL_SanchezNeyraJair_RomeroToctoGian.pdf53c3af1374c7f5ab1252ed5ffbbdfe5bMD51TEXTTL_SanchezNeyraJair_RomeroToctoGian.pdf.txtTL_SanchezNeyraJair_RomeroToctoGian.pdf.txtExtracted texttext/plain61134http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/19/2/TL_SanchezNeyraJair_RomeroToctoGian.pdf.txt811252909c71b66d36accdb309e07589MD5220.500.12423/19oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/192021-03-29 20:02:20.767Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia del PBI, la tasa activa y la liquidez del sistema financiero como factores de la evolución del crédito privado en el Perú 2000-2012 |
title |
Incidencia del PBI, la tasa activa y la liquidez del sistema financiero como factores de la evolución del crédito privado en el Perú 2000-2012 |
spellingShingle |
Incidencia del PBI, la tasa activa y la liquidez del sistema financiero como factores de la evolución del crédito privado en el Perú 2000-2012 Sánchez Neyra, Jair Eduardo Sistema financiero Producto bruto interno Crédito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Incidencia del PBI, la tasa activa y la liquidez del sistema financiero como factores de la evolución del crédito privado en el Perú 2000-2012 |
title_full |
Incidencia del PBI, la tasa activa y la liquidez del sistema financiero como factores de la evolución del crédito privado en el Perú 2000-2012 |
title_fullStr |
Incidencia del PBI, la tasa activa y la liquidez del sistema financiero como factores de la evolución del crédito privado en el Perú 2000-2012 |
title_full_unstemmed |
Incidencia del PBI, la tasa activa y la liquidez del sistema financiero como factores de la evolución del crédito privado en el Perú 2000-2012 |
title_sort |
Incidencia del PBI, la tasa activa y la liquidez del sistema financiero como factores de la evolución del crédito privado en el Perú 2000-2012 |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Romero Tocto, Gian Nestor Romero Tocto, Gian Nestor |
author |
Sánchez Neyra, Jair Eduardo |
author_facet |
Sánchez Neyra, Jair Eduardo Romero Tocto, Gian Nestor |
author_role |
author |
author2 |
Romero Tocto, Gian Nestor |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Anaya Morales, Willy Rolando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Neyra, Jair Eduardo Romero Tocto, Gian Nestor |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema financiero Producto bruto interno Crédito |
topic |
Sistema financiero Producto bruto interno Crédito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
En el presente trabajo de investigación se realiza una evaluación empírica de la relación entre el producto bruto interno (PBI), la tasa activa en moneda nacional (TAMN), y la cantidad de liquidez del sistema financiero (LIQ) como determinantes de la demanda de crédito bancario privado (DBP) en la economía peruana para el periodo 2000-2012. Dada la naturaleza de las series, el análisis econométrico se fundamenta en la estimación de un modelo vectorial de corrección de errores (modelo VEC o VECM), a partir de la cual se establece la existencia de una relación dinámica entre las variables (series). Esto, en un escenario donde las bajas tasas de intereses tanto locales como internacionales buscan fomentar el crédito bancario y existen una gran cantidad de cajas y bancos que prestan sus servicios en diferentes condiciones. Los resultados muestran la relación inversa entre la DBP y la TAMN, pero directa entre la DBP y la LIQ. El PBI, explicado mediante el ciclo o “shock económico” influencia de manera directa en la DBP en el corto plazo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T14:18:25Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T14:18:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Sánchez, J. E. y Romero, G. N. (2013). Incidencia del PBI, la tasa activa y la liquidez del sistema financiero como factores de la evolución del crédito privado en el Perú 2000-2012 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000129 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/19 |
identifier_str_mv |
Sánchez, J. E. y Romero, G. N. (2013). Incidencia del PBI, la tasa activa y la liquidez del sistema financiero como factores de la evolución del crédito privado en el Perú 2000-2012 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de RTU000129 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/19 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/19/1/TL_SanchezNeyraJair_RomeroToctoGian.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/19/2/TL_SanchezNeyraJair_RomeroToctoGian.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
53c3af1374c7f5ab1252ed5ffbbdfe5b 811252909c71b66d36accdb309e07589 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739337103835136 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).