Estrategias financieras para una mejor toma de decisiones en las empresas constructoras

Descripción del Articulo

Las empresas constructoras son muy importantes ya que son el principal motor del desarrollo del país, abarcan un determinado número de personas empleadas, además es propicia para el desarrollo de industrias como la de cemento, arena, piedra y otras materias primas empleados para la construcción. Sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervera Vera, Rosa Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5052
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas constructoras
Pequeñas y medianas empresas
Finanzas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las empresas constructoras son muy importantes ya que son el principal motor del desarrollo del país, abarcan un determinado número de personas empleadas, además es propicia para el desarrollo de industrias como la de cemento, arena, piedra y otras materias primas empleados para la construcción. Sin embargo, enfrentan muchas dificultades en el desarrollo de sus actividades, ya que en la actualidad deben superar una serie de desafíos, por ello es de suma importancia tener estrategias financieras claras en las empresas y de esta manera evitar situaciones de crisis, insolvencia y hasta de quiebre. Teniendo en cuenta lo antes mencionado y basándose en revisión bibliográfica se ha desarrollado el presente tema de investigación con la finalidad de dar a conocer lo importante que es para las empresas constructoras contar con estrategias financieras para ser aplicadas correctamente en las empresas, obteniendo resultados que nos permitan contribuir a mejorar la calidad en la toma de decisiones del sector constructor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).