Revalorización del patrimonio territorial en el Santuario Histórico Bosque de Pómac a través del proyecto de paisaje

Descripción del Articulo

El Santuario Histórico Bosque de Pómac, se ubica en la región de Lambayeque, abarca una superficie de 5887,36 hectáreas de bosque seco ecuatorial. Como ocurre con la mayoría de los bosques tropicales, este santuario enfrenta una seria crisis debido a la deforestación y la degradación de su entorno p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiquinta Campos, Marjorie Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7657
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paisaje
Conservación del patrimonio
Ecología
Landscape
Heritage conservation
Ecology
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El Santuario Histórico Bosque de Pómac, se ubica en la región de Lambayeque, abarca una superficie de 5887,36 hectáreas de bosque seco ecuatorial. Como ocurre con la mayoría de los bosques tropicales, este santuario enfrenta una seria crisis debido a la deforestación y la degradación de su entorno paisajístico, afectando a su biodiversidad y comunidades locales. El objetivo de la investigación es revalorizar el patrimonio territorial a través del proyecto de paisaje para la mitigación de la degradación del Santuario Histórico Bosque de Pómac. Para abordar esta problemática, se propone la adaptación al contexto latinoamericano de la metodología de la escuela territorialista italiana, propuesta por Alberto Magnaghi. La adaptación metodológica tiene tres objetivos específicos: en primer lugar, se identificó la coevolución entre territorio y los seres humanos a lo largo de fases históricas a través de los ciclos de territorialización; en la segunda fase, se identifican las invariantes estructurales como resultado de la superposición de las diferentes capas del atlas patrimonial; por último, el escenario estratégico propone un proyecto de paisaje apoyado en el crecimiento del patrimonio territorial que amortigüe la degradación ambiental del Santuario Histórico Bosque de Pómac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).