Exportación Completada — 

Gestión estratégica para la exportación de arándanos lambayecanos al mercado japonés, año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito de determinar estrategias que ayuden a la llegada o consolidación de la exportación de arándanos Lambayecanos hacia Japón, considerando en la investigación como objetivo general propósito realizar una gestión estratégica para la exportación de arándanos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azalde Rodriguez, Ricardo Bruno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5567
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Dirección estratégica
Arándanos rojos (Frutas)
Exportación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito de determinar estrategias que ayuden a la llegada o consolidación de la exportación de arándanos Lambayecanos hacia Japón, considerando en la investigación como objetivo general propósito realizar una gestión estratégica para la exportación de arándanos Lambayecanos al mercado japonés. En cuanto a su metodología tuvo como eje principal en un enfoque cualitativo en base a un diseño no experimental, en la que se basó en el modelo de dirección estratégica de David, en la cual se basa en un análisis de los factores tanto internos como externos de la empresa con el finde generar estrategias y objetivos estratégicos que potencien el valor empresarial, por lo cual se entrevistaron a 4 empresas, 3 empresas productores y exportadores de arándanos y 1 que solamente producía, teniendo como resultado que el sector agroindustrial presenta falencias, llegando a la conclusión que los temas logísticos, desde el acopio (sembrado), hasta el tema del transporte, son los puntos en los que hace que la actividad económica no se desarrolle al máximo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).