Mejoramiento de los sistemas de agua potable, alcantarillado y pavimentación de los PP.JJ. Santa Ana sector 1 y San Lorenzo sector 3, distrito de José Leonardo Ortiz, Lambayeque, 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación “Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Pavimentación de los PP.JJ. Santa Ana Sector 1 y San Lorenzo Sector 3, Distrito de José Leonardo Ortiz, Lambayeque, 2021” surgió ante la necesidad de mejorar la red de agua y desagüe existentes con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5961 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5961 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Salubridad pública Alcantarillado Pavimentos Drenaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación “Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Pavimentación de los PP.JJ. Santa Ana Sector 1 y San Lorenzo Sector 3, Distrito de José Leonardo Ortiz, Lambayeque, 2021” surgió ante la necesidad de mejorar la red de agua y desagüe existentes con más de 35 años de antigüedad, sobrepasando el tiempo de vida útil de los materiales instalados. Al tener esta deficiencia en las redes de agua y desagüe, se hace imposible la pavimentación de las calles y consecuentemente realizar los diseños que cumplan con los requisitos mínimos de las normas OS.050, OS.070, OS.100, CE.010 y CE.040. El objetivo principal es realizar el mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado conjuntamente con el diseño de la pavimentación y drenaje pluvial de los pueblos jóvenes Santa Ana sector 1 y San Lorenzo sector 3 y los objetivos específicos son: Evaluar y diagnosticar el sistema actual de agua potable y alcantarillado en la zona urbana, desarrollar los estudios de topografía, mecánica de suelos, estudio de tráfico y estudio hidrológico para la elaboración del proyecto, diseñar la pavimentación y la red de drenaje pluvial de la zona, crear el presupuesto, la programación del proyecto y finalmente la elaboración del estudio de impacto ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).