Incidencia del sistema de control interno en la gestión de inventarios en la empresa Charapo repuestos & autopartes E.I.R.L, Chiclayo – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en el control interno en la gestión de inventarios de las empresas comerciales. La investigación tuvo como propósito brindar información respecto a estas variables de manera que permita sincerar los stocks de los repuestos y autopartes, con esto se manejaría de ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7418 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Inventarios Control Interno Empresas Comerciales Inventory Management Internal Control Commercial Companies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se centra en el control interno en la gestión de inventarios de las empresas comerciales. La investigación tuvo como propósito brindar información respecto a estas variables de manera que permita sincerar los stocks de los repuestos y autopartes, con esto se manejaría de manera oportuna y confiable la información contable. Asimismo, su objetivo general fue el análisis de la incidencia del sistema control interno en la gestión de inventarios de la empresa Charapo repuestos & autopartes E.I.R.L, Chiclayo – 2022. La investigación es de enfoque mixto, nivel descriptivo, tipo aplicada, diseño no experimental y transversal, la muestra estuvo compuesta por el área de almacén y el área de ventas, el muestreo es no probabilístico. Los resultados obtenidos son los siguientes: Se conocieron los aspectos generales de la empresa, en el cual se identifica que no tiene una visión y misión definida, no tiene una estructura organizacional detallada, además presenta deficiencias en su proceso de adquisición, almacenamiento y venta, de igual forma se encontró que el control interno es confiable el 38%; además, se realizaron indicadores de liquidez y gestión donde se concluye que los indicadores no son óptimos, porque su rotación de inventarios es baja, lo cual puede afectar su liquidez; del mismo modo, se elaboró políticas de control interno. En conclusión, la empresa no presenta un control interno confiable y su gestión de inventarios no es eficiente, por ende, se elaboraron políticas de control interno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).