Clima laboral y la intención de rotación de los colaboradores en una empresa de telecomunicaciones en la región Lambayeque, 2023
Descripción del Articulo
        La importancia de un clima laboral enfocado en las condiciones laborales adecuadas, oportunidades de desarrollo profesional y espacios de comunicación asertiva, se fundamentan para la existencia de una menor intención de rotación en una empresa de telecomunicaciones. Por lo tanto, se planteó como ob...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7743 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7743 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Clima laboral, rotación de personal, empresas de telecomunicaciones Condiciones laborales, desarrollo profesional, comunicación Perú, recursos humanos, gestión empresarial Work climate, turnover intention, telecommunications Working conditions, professional development, communication Peru, human resources, business management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La importancia de un clima laboral enfocado en las condiciones laborales adecuadas, oportunidades de desarrollo profesional y espacios de comunicación asertiva, se fundamentan para la existencia de una menor intención de rotación en una empresa de telecomunicaciones. Por lo tanto, se planteó como objetivo general determinar la relación entre el clima laboral y la intención de rotación de los colaboradores en una empresa de telecomunicaciones en la región Lambayeque. Así pues, se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel correlacional no causal y diseño no experimental, corte 1transversal; de igual forma, se tuvo una población de 103 colaboradores y una muestra censal. Para recolectar información, se aplicaron dos cuestionarios, para medir la variable clima laboral se utilizó el modelo de Sonia Palma y para la segunda variable intención de rotación se ejecutó el modelo de R. Arroyos, M. Pérez y D. Nieto. De esta forma, el estudio reveló que el mayor número de colaboradores percibe al clima laboral en un nivel bueno por lo que los subordinados se sienten parte fundamental de la organización. Así mismo, la intención de rotación está en un nivel medio ya que hay colaboradores que todavía tienen un pensamiento de culminar ese vínculo con la entidad. Finalmente, los resultados obtenidos demostraron que existe una relación positiva muy débil entre ambas variables; por lo tanto, se debe mantener un buen clima laboral de tal manera que los colaboradores no tendrán una afectación significativa en la intención de rotación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            