Diseño del sistema de agua potable, alcantarillado, pavimentación y drenaje pluvial en el sector Falso Paquisha, provincia de Cutervo-Cajamarca
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación “Diseño Del Sistema De Agua Potable, Alcantarillado, Pavimentación Y Drenaje Pluvial En El Sector Falso Paquisha, Provincia De Cutervo-Cajamarca”. Surgió ante el estado deficiente de disponibilidad hídrica y un abastecimiento no continuo del sistema de red de agua y alca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6308 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Alcantarillado Pavimentos Drenaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El proyecto de investigación “Diseño Del Sistema De Agua Potable, Alcantarillado, Pavimentación Y Drenaje Pluvial En El Sector Falso Paquisha, Provincia De Cutervo-Cajamarca”. Surgió ante el estado deficiente de disponibilidad hídrica y un abastecimiento no continuo del sistema de red de agua y alcantarillado en los últimos 20 años; además de la inexistencia de vías de acceso y transitabilidad pavimentada. Por lo que, este trabajo de investigación contempló el diseño en concordancia a las normas técnicas establecidas: Norma Técnica Os.050, Norma Técnica Ce. 010, Norma Técnica Os.060. El objetivo principal fue diseñar el sistema de agua potable, alcantarillado, pavimentación y drenaje pluvial del sector Falso Paquisha y los objetivos específicos fueron evaluar la infraestructura hidráulica existente de la zona de estudio, realizar estudios básicos de topografía, estudio de suelos, análisis químico del agua, elaborar el estudio de tráfico y obtener IMDA, diseñar la red de agua potable y alcantarillado utilizando los programas WaterCAD y SewerCAD respectivamente, además el diseño de un pavimento rígido; ante se determinó dar solución a la calidad de vida de la población, la transitabilidad vehicular y de los peatones; viéndose beneficiado los pobladores del sector Falso Paquisha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).