Rol de la telesalud en el cuidado enfermero: una revisión bibliográfica
Descripción del Articulo
Objetivo: Explorar el rol de la telesalud en el cuidado enfermero. Método: Descriptivo, de artículos científicos relacionados al objeto de estudio (Rol de la telesalud en el cuidado enfermero), que contengan principalmente en el titulo los descriptores (Telesalud y Atención de enfermería); la búsque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5284 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telemedicina Atención de enfermería Bibliografías http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Explorar el rol de la telesalud en el cuidado enfermero. Método: Descriptivo, de artículos científicos relacionados al objeto de estudio (Rol de la telesalud en el cuidado enfermero), que contengan principalmente en el titulo los descriptores (Telesalud y Atención de enfermería); la búsqueda bibliográfica se realizó entre los meses de setiembre- octubre del 2020, en bases de datos especializadas, como: PubMed, Scielo, y Redalyc; los documentos fueron localizados mediante búsqueda avanzada, para ello se utilizó ecuaciones de búsqueda en las bases antes mencionadas, llegando a escoger 15 artículos que cumplieron con criterios de sección preestablecidos. Principales resultados: Se identificaron siete categorías principales, entre estas tenemos: “la comunicación un elemento clave en la telesalud”, “habilidades desarrolladas por la enfermera en la telesalud”, “la continuidad de cuidado a través de la telesalud”, “la teleenfermería una herramienta importante en la telesalud”, “desarrollo de la teleenfermería en los estudiantes como una herramienta de mejora en el cuidado a través de la telesalud” y “la telesalud en atención primaria”. Conclusión: La telesalud, es una tendencia cada vez más usada en el cuidado enfermero, que requiere de habilidades básicas, como la comunicación y el manejo de herramientas TIC, para vencer las diferentes limitantes; sin embargo, a pesar de ello este sistema ayuda a mantener la continuidad del cuidado a distancia, por ser una herramienta que ayuda a monitorear el cuidado en el hogar, identificar situaciones que requieran atención presencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).