Programa de musicoterapia para potenciar el desarrollo de la autoestima infantil en el ámbito de la educación peruana

Descripción del Articulo

La adecuada autoestima infantil juega un papel preponderante para garantizar el desarrollo socioemocional del niño e impactar en la mejora de sus desempeños escolares. En esa línea, la presente investigación diseñó un programa de musicoterapia para potenciarla. En coherencia con el propósito, se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astecker Bolaños, Jhakelin Mirexqui
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Musicoterapia
Autoestima
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La adecuada autoestima infantil juega un papel preponderante para garantizar el desarrollo socioemocional del niño e impactar en la mejora de sus desempeños escolares. En esa línea, la presente investigación diseñó un programa de musicoterapia para potenciarla. En coherencia con el propósito, se utilizó un diseño de investigación básica propositiva, bajo un enfoque mixto. La muestra estuvo conformada por 7 docentes y 50 padres de familia, seleccionados mediante muestreo no probabilístico accidental. A ellos se aplicó una entrevista y encuesta, respectivamente. Entre los hallazgos, las docentes perciben la existencia de factores que afectan la autoestima de los niños como la violencia, abandono familiar, las brechas culturales y sociodemográficas. Por su lado, los padres consideran que no hay mayores dificultades con sus hijos, estando la mayoría de los encuestados en contradicción con las manifestaciones de las maestras. A partir de lo mencionado, se concluye que, la musicoterapia es una alternativa pertinente para contribuir al adecuado desarrollo de la autoestima, incluyendo actividades integradas junto a padres y docentes, constituyendo esta, una alternativa viable para orientar a los menores hacia el éxito personal, académico, familiar y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).