Revisión crítica: desafíos del profesional de enfermería en el cuidado a paciente con tratamiento de hemodiálisis
Descripción del Articulo
La revisión crítica actual, titulada “Desafíos del profesional de enfermería en el cuidado a paciente con tratamiento de hemodiálisis”, es una investigación secundaria con metodología Enfermería Basada en Evidencias; cuyo objetivo: Identificar los desafíos que el profesional de enfermería afronta du...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7923 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería, hemodiálisis, desafíos Calidad de atención, satisfacción laboral, burnout Evidencia basada en la práctica, revisión sistemática, cuidados paliativos Nursing, hemodialysis, challenges Quality of care, job satisfaction, burnout Evidence-based practice, systematic review, palliative care http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La revisión crítica actual, titulada “Desafíos del profesional de enfermería en el cuidado a paciente con tratamiento de hemodiálisis”, es una investigación secundaria con metodología Enfermería Basada en Evidencias; cuyo objetivo: Identificar los desafíos que el profesional de enfermería afronta durante el cuidado a pacientes con tratamiento de hemodiálisis, permitiendo asegurar la continuidad del cuidado enfermero. La pregunta clínica con el esquema PIS fue ¿Cuáles son los desafíos que el profesional de enfermería afronta durante el cuidado al paciente con tratamiento de hemodiálisis? La estrategia de búsqueda de evidencia se desarrolló accediendo a bases de datos (BVS, Scielo, Google Scholar), seleccionando palabras clave y utilizando un formulario de recolección bibliográfica. La búsqueda recopiló 10 artículos seleccionados en función de su antigüedad; quedando 2 artículos científicos a los cuales se les aplicó la Guía de Validez Aparente y Utilidad de Gálvez Toro. El comentario del revisor siguió la lista de verificación de CASPE y la pregunta formulada: desafíos que el profesional de enfermería afronta durante el cuidado al paciente con tratamiento de hemodiálisis, tuvo un nivel de evidencia 3, con un grado de recomendación B. Estableciendo que la satisfacción laboral, es un gran apoyo que se puede mejorar con capacitación y sesiones regulares de soporte y contención, no hay duda de que manteniendo el confort y la satisfacción en el quehacer del profesional de enfermería este se verá reflejado en la calidad de la atención y beneficiará a los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).