Solución business intelligence para mejorar el proceso de la toma de decisiones en una base central de Serenazgo

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación propone la implementación de una solución de inteligencia de negocios, basada en la metodología de Ralph Kimball que permita una eficiente y correcta toma decisiones en una base central de serenazgo, con el fin de tomar las acciones correctas que permita la reducción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Neciosup, Diego Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5802
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia económica
Toma de decisiones
Seguridad ciudadana
Sistemas de información
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación propone la implementación de una solución de inteligencia de negocios, basada en la metodología de Ralph Kimball que permita una eficiente y correcta toma decisiones en una base central de serenazgo, con el fin de tomar las acciones correctas que permita la reducción de los índices de criminalidad o de realizar acciones preventivas. Se construyó un sistema web el cual optimizará el proceso de registro de denuncias, además de la gestión de: serenos, grupos de serenos, usuarios del sistema, denunciantes, delitos, unidades móviles, turnos y zonas geográficas. La implementación de este sistema web nos permite tener un mejor análisis de la realidad. Posteriormente se construirá un data warehouse que obtendrá la información de diferentes fuentes de datos, incluidos los datos del sistema web, para realizar un proceso de extracción, transformación y carga de datos el cual permitirá la generación de indicadores de gestión como los delitos más cometidos en un rango de tiempo, mapa de calor donde ocurren la mayor parte de los hechos delictivos, semaforización de los delitos. Finalmente se implementó algoritmos de predicción de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).