EL PANDILLAJE JUVENIL Y SU REPERCUSIÒN PENAL EN CASOS DE DELITOS - DISTRITO SAN MARTIN DE PORRES

Descripción del Articulo

Según informe de INEI, La criminalidad y la delincuencia urbana es una de las manifestaciones más notorias de la violencia contemporánea. Las ciudades enfrentan altas tasas de delincuencia que amenazan los sentimientos de seguridad de la población. La violencia en la actualidad se constituye en un p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SOTO AGUIRRE, EFRAIN
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Andres
Repositorio:USAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usan.edu.pe:usan/115
Enlace del recurso:http://repositorio.usan.edu.pe/handle/usan/115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandillaje juvenil
Descripción
Sumario:Según informe de INEI, La criminalidad y la delincuencia urbana es una de las manifestaciones más notorias de la violencia contemporánea. Las ciudades enfrentan altas tasas de delincuencia que amenazan los sentimientos de seguridad de la población. La violencia en la actualidad se constituye en un problema social de primer orden que exige la necesidad de implementar medidas concretas para disminuir la violencia urbana en las principales ciudades del país, en particular, contra la delincuencia común, cuyos efectos los padece transversalmente toda la población”. “En el año 2016, se registraron a nivel nacional 355 mil 876 denuncias por comisión de delitos en las dependencias policiales (comisarías y unidades de investigación criminal) y 575 674 denuncias penales en las Fiscalías Provinciales Penales y Mixtas del Ministerio Público. En este mismo año, 81 mil 736 personas recibieron sentencia condenatoria y a diciembre 2016 la población penitenciaria alcanzó 82 mil 23 internos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).