VIOLENCIA Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD POLICIAL EN LA PROPORCIONALIDAD DE LA PENA EN ESTADO DE EMERGENCIA LIMA - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación de Violencia y resistencia a la autoridad Policial en la proporcionalidad de la pena en estado de emergencia Lima - 2020 traduce en una acción que se emplea con la finalidad de intimidar o usar la violencia contra la persona que presta servicio legal como autoridad en un ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Andres |
Repositorio: | USAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usan.edu.pe:usan/119 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usan.edu.pe/handle/usan/119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia y Resistencia a la autoridad |
Sumario: | La presente investigación de Violencia y resistencia a la autoridad Policial en la proporcionalidad de la pena en estado de emergencia Lima - 2020 traduce en una acción que se emplea con la finalidad de intimidar o usar la violencia contra la persona que presta servicio legal como autoridad en un acto propio de sus funciones donde se tiene que tener suficiente entidad como funcionario público para impedir o trabar el acto funcional aun cuando no se produzca ese resultado realizando el acto propio de su función y con riesgo de ser lesionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).