EXP. PENAL DELITO CONTRA EL PATRIMONIO; EXP. CIVIL N° 14022-0-0100-J-CI-24-2003 (DESALOJO)
Descripción del Articulo
"Se pone en consideración el análisis de este trabajo caso-penal, fundamentando que, la estafa es un delito contra la propiedad o el patrimonio. El delito de estafa es el uso de artificio o engaño, a fin de procurar para sí o para terceros un provecho patrimonial en perjuicio ajeno. Se debe ten...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Andres |
| Repositorio: | USAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usan.edu.pe:usan/83 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usan.edu.pe/handle/usan/83 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estafa |
| Sumario: | "Se pone en consideración el análisis de este trabajo caso-penal, fundamentando que, la estafa es un delito contra la propiedad o el patrimonio. El delito de estafa es el uso de artificio o engaño, a fin de procurar para sí o para terceros un provecho patrimonial en perjuicio ajeno. Se debe tener presente que, en la estafa, hay una lesión del patrimonio ajeno, mediante engaño o artificio apto para engañar y ánimo de lucro. En la estafa el sujeto activo, empleando maniobras fraudulentas, ardides y cambiando el modo de pensar de una persona -le induce al error. De acuerdo a lo establecido en términos generales por los diferentes tipos de legislaciones, el delito de estafa es descrito como un acto de daño o perjuicio sobre la propiedad o el patrimonio de otra persona." |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).