El ciudadano elector de 18 a 30 años frente a la crisis de representatividad parlamentaria periodo 2016-2017
Descripción del Articulo
"La presente investigación tuvo como propósito –objetivo general - determinar en qué medida el ciudadano elector de 18 a 30 años, contribuye con la crisis de representatividad parlamentaria- periodo 2016-2017, del espacio geográfico- población - distrito - los Olivos. La investigación se susten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Andres |
Repositorio: | USAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usan.edu.pe:usan/82 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usan.edu.pe/handle/usan/82 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crisis de representatividad parlamentaria |
Sumario: | "La presente investigación tuvo como propósito –objetivo general - determinar en qué medida el ciudadano elector de 18 a 30 años, contribuye con la crisis de representatividad parlamentaria- periodo 2016-2017, del espacio geográfico- población - distrito - los Olivos. La investigación se sustenta en el enfoque mixto, por cuanto se desarrolla en el contexto de los enfoques cualitativo y cuantitativo, y para su desarrollo se utilizó la forma y el modo del diseño no experimental- corte transversal-exploratorio secuencial en la modalidad derivativa, el método -cuantitativo-cualitativo: descriptivo y en el tipo de investigación–correlacional-descriptiva-explicativa-. Los sujetos participantes estuvieron conformados por 60 jóvenes divididos en 30/30 de las edades de 18 y 30 años. Tiene una justificación teórica por que el resultado permite sistematizar, para luego incorporarlo como aporte al conocimiento. Los resultados obtenidos demuestran que el ciudadano elector de 18 a 30 años, contribuye de manera significativa a la crisis de representatividad parlamentaria, probándose las hipótesis y contrastada con el análisis de la teoría, antecedentes, y la normatividad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).