La representatividad de los partidos políticos y su afectación al carácter democrático del estado peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la representatividad de los partidos políticos, y su afectación a la democracia peruana. El problema redactado fue ¿De qué manera la falta de representatividad de los partidos políticos afecta al carácter democrático del Estado Peruano?, el objetivo general, propone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Ucañay, Jose Luis Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representatividad
Partidos políticos
Democracia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la representatividad de los partidos políticos, y su afectación a la democracia peruana. El problema redactado fue ¿De qué manera la falta de representatividad de los partidos políticos afecta al carácter democrático del Estado Peruano?, el objetivo general, proponer una iniciativa legislativa que garantice el funcionamiento y cumplimiento de los objetivos de la democracia con sujeción legal, y constitucional. La hipótesis formulada fue, la falta de representatividad de los partidos políticos, afecta la democracia peruana debido a los empirismos aplicativos e incumplimientos por parte de los partidos políticos así como del Jurado Nacional de Elecciones. Se empleó una metodología multimodal o mixta, como técnicas se usaron la encuesta, el análisis documental, como instrumentos cuestionarios, fichas textuales. La conclusión general fue que en efecto, la falta de representatividad de los partidos políticos, afecta la democracia peruana y esto debido a que no existe límites de tiempo establecidos para inscribirse en partidos políticos. Se recomienda al legislativo aceptar la propuesta presentada para efectuar la modificatoria de ley de partidos políticos y este permita una regulación más estricta respecto a la postulación y el tiempo permitido, que debería ser como mínimo 18 meses de afiliado en ese partido para poder postular a un cargo, con la finalidad de fortalecer la institucionalidad en nuestro País.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).