Análisis filosófico para una fundamentación de la relación entre persona y ambiente

Descripción del Articulo

El presente artículo es la versión abreviada del plan de investigación a desarrollar para la obtención de la Licenciatura en Educación en la especialidad de Filosofía y Teología. Haciendo uso del enfoque cualitativo, con metodología de análisis documental y bibliográfico, se plantea el estudio de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Fuentes, Juan Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/193
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropología filosófica
Ecosofía
Problemas ambientales
id USAA_faa5a020920d55e4048d67da78490bc4
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/193
network_acronym_str USAA
network_name_str USAT-Revistas
spelling Análisis filosófico para una fundamentación de la relación entre persona y ambienteGuerrero Fuentes, Juan ArmandoAntropología filosóficaEcosofíaProblemas ambientalesEl presente artículo es la versión abreviada del plan de investigación a desarrollar para la obtención de la Licenciatura en Educación en la especialidad de Filosofía y Teología. Haciendo uso del enfoque cualitativo, con metodología de análisis documental y bibliográfico, se plantea el estudio de los diversos paradigmas existentes sobre la problemática ambiental, intuyéndose algunos vacíos conceptuales que impiden una comprensión más integradora de los problemas ambientales.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de estudiantes, Artículo evaluado por pares, Artículos de investigaciónPDFapplication/pdfhttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/19310.35383/educare.v1i10.193EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 6 Núm. 1 (2018): Educare et Comunicare Vol. 6 No. 1 ( Enero-Julio 2018 ); 61-712312-901810.35383/educare.v1i10reponame:USAT-Revistasinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/193/611Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-04T21:15:47Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Análisis filosófico para una fundamentación de la relación entre persona y ambiente
title Análisis filosófico para una fundamentación de la relación entre persona y ambiente
spellingShingle Análisis filosófico para una fundamentación de la relación entre persona y ambiente
Guerrero Fuentes, Juan Armando
Antropología filosófica
Ecosofía
Problemas ambientales
title_short Análisis filosófico para una fundamentación de la relación entre persona y ambiente
title_full Análisis filosófico para una fundamentación de la relación entre persona y ambiente
title_fullStr Análisis filosófico para una fundamentación de la relación entre persona y ambiente
title_full_unstemmed Análisis filosófico para una fundamentación de la relación entre persona y ambiente
title_sort Análisis filosófico para una fundamentación de la relación entre persona y ambiente
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero Fuentes, Juan Armando
author Guerrero Fuentes, Juan Armando
author_facet Guerrero Fuentes, Juan Armando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología filosófica
Ecosofía
Problemas ambientales
topic Antropología filosófica
Ecosofía
Problemas ambientales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo es la versión abreviada del plan de investigación a desarrollar para la obtención de la Licenciatura en Educación en la especialidad de Filosofía y Teología. Haciendo uso del enfoque cualitativo, con metodología de análisis documental y bibliográfico, se plantea el estudio de los diversos paradigmas existentes sobre la problemática ambiental, intuyéndose algunos vacíos conceptuales que impiden una comprensión más integradora de los problemas ambientales.
description El presente artículo es la versión abreviada del plan de investigación a desarrollar para la obtención de la Licenciatura en Educación en la especialidad de Filosofía y Teología. Haciendo uso del enfoque cualitativo, con metodología de análisis documental y bibliográfico, se plantea el estudio de los diversos paradigmas existentes sobre la problemática ambiental, intuyéndose algunos vacíos conceptuales que impiden una comprensión más integradora de los problemas ambientales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de estudiantes, Artículo evaluado por pares, Artículos de investigación
PDF
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/193
10.35383/educare.v1i10.193
url http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/193
identifier_str_mv 10.35383/educare.v1i10.193
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/193/611
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 6 Núm. 1 (2018): Educare et Comunicare Vol. 6 No. 1 ( Enero-Julio 2018 ); 61-71
2312-9018
10.35383/educare.v1i10
reponame:USAT-Revistas
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
reponame_str USAT-Revistas
collection USAT-Revistas
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1690800910004912128
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).