Análisis filosófico para una fundamentación de la relación entre persona y ambiente
Descripción del Articulo
El presente artículo es la versión abreviada del plan de investigación a desarrollar para la obtención de la Licenciatura en Educación en la especialidad de Filosofía y Teología. Haciendo uso del enfoque cualitativo, con metodología de análisis documental y bibliográfico, se plantea el estudio de lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/193 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antropología filosófica Ecosofía Problemas ambientales |
| Sumario: | El presente artículo es la versión abreviada del plan de investigación a desarrollar para la obtención de la Licenciatura en Educación en la especialidad de Filosofía y Teología. Haciendo uso del enfoque cualitativo, con metodología de análisis documental y bibliográfico, se plantea el estudio de los diversos paradigmas existentes sobre la problemática ambiental, intuyéndose algunos vacíos conceptuales que impiden una comprensión más integradora de los problemas ambientales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).